domingo, 25 de mayo de 2014

Formato Ieee830

Quien lo inventó


Fue el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, una asociación técnico-profesional mundial dedicada a la estandarización, entre otras cosas. Es la mayor asociación internacional sin ánimo de lucro formada por profesionales de las nuevas tecnologías, como ingenieros eléctricos, ingenieros en electrónica, científicos de la computación, ingenieros en informática, ingenieros en biomédica, ingenieros en telecomunicación e ingenieros en mecatrónica.


 Saber qué es y para qué sirve



Es una normal para especificación de requerimientos de software, sirve para que un cliente describa claramente lo que quiere.-Un proveedor entienda claramente lo que el cliente quiere.-Se establezcan bases para un contrato de desarrollo (o de  compra-venta)-Se reduzca el esfuerzo de análisis, diseño, y programación.-Se facilite el traspaso del software a otros clientes/usuarios-se le pueden hacer mejoras (o innovaciones) a ese software-Se tenga una base o referencia para validar o probar el software solicitado



Términos


VHDL: Es un lenguaje definido por el IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers) usado por ingenieros para describir circuitos digitales.

SRS: Es una especificación para un producto de software en particular, ya sea un solo programa, o un conjunto de programas, que realicen ciertas funciones en un ambiente especifico.

POSIX: POSIX es el acrónimo de Portable Operating System Interface; la X viene de UNIX como seña de identidad de la API.
El término fue sugerido por Richard Stallman en respuesta a la demanda de la IEEE, que buscaba un nombre fácil de recordar. La traducción del acrónimo es "Interfaz portable de sistema operativo".

Requisitos funcional y no funcional

requisitos funcional y No funcional


    1- Un requisito no funcional es un requisito que especifica criterios que pueden usarse para juzgar la operación de un sistema en lugar de sus comportamientos específicos, ya que éstos corresponden a los requisitos funcionales. Por tanto, se refieren a todos los requisitos que ni describen información a guardar, ni funciones a realizar.

    -Un requisito funcional define una función del sistema de software o sus componentes. Una función es descrita como un conjunto de entradas, comportamientos y salidas. Los requerimientos funcionales pueden ser: cálculos, detalles técnicos, manipulación de datos y otras funcionalidades específicas que se supone, un sistema debe cumplir. Los requerimientos de comportamiento para cada requerimiento funcional se muestran en los casos de uso.



    2- La definición del alcance de un proyecto es el proceso de subdividir los entregables principales en componentes administrables con el objetivo de: 
    1. Mejorar la exactitud de los estimados de costo y tiempo.

    2. Definir una línea de base para medición y control del proyecto.

    3. Facilitar una clara asignación de roles y responsabilidades.

    Básicamente, la declaración de alcance se usa para definir lo que está dentro de las fronteras del proyecto y lo que está afuera de estas fronteras. Es decir, que el alcance es la definición de los puntos que entran y no entran en el proyecto y que es acordado por todas las partes, refiriéndose a todos los requerimientos a satisfacer en el proyecto.
    Ejemplo:  

    NOMBRE PROYECTO: CERO PAPEL
    Implementar una política de cero papel dentro de la compañía ColombiaInsurance que incluye:

    -Disminuir los costos fijos anuales como mínimo en un 12% por comprade: Papel, tóner, ganchos, carpetas y otros ítems incluidos en elinventario como papelería, comunicaciones y fotocopias.

    -Incrementar la satisfacción del cliente, usuario final e interno en un 1%
    -Disminuir los tiempos de procesamiento de la información a la mitad delos actualmente establecidos

    -Contribuir con el medio ambiente optimizando el uso de los recursos depapelería en los diferentes procesos

    -Generar una cultura de confianza con la información recibida a nivelnacional y consolidada en la casa matriz en Bogotá
    Con el proyecto se busca la optimización de recursos físicos, la reducción decostos operacionales y el mejoramiento de la imagen corporativa de laempresa soportada en el cuidado del medio ambiente.

    No incluye la compra de nuevos equipos de oficina, ni estudios para cambiosen la estructura organizacional de la empresa
    .
    3-Modulo: En programación un módulo es una porción de un programa de computadora. De las varias tareas que debe realizar un programa para cumplir con su función u objetivos, un módulo realizará, comúnmente, una de dichas tareas (o varias, en algún caso).
    Cada uno de los módulos de un programa idealmente debería cumplir las siguientes características:

    Tamaño relativamente pequeño.- Esto facilita aislar el impacto que pueda tener la realización de un cambio en el programa, bien para corregir un error, o bien por rediseño del algoritmo correspondiente.

    Independencia modular.- Cuanto más independientes son los módulos entre sí más fácil y flexiblemente se trabajará con ellos, esto implica que para desarrollar un módulo no es necesario conocer detalles internos de otros módulos. Como consecuencia de la independencia modular un módulo cumplirá:

    Características de caja negra, es decir abstracción (ver abstracción en programación orientada a objetos).
    Aislamiento de los detalles mediante encapsulamiento (ver encapsulamiento en programación orientada a objetos).

    La independencia modular mejora el rendimiento humano, pudiendo realizarse programación en equipo y desarrollar módulos paralelamente. También contribuye a la reutilización de software. 

    Herramientas de gestion de Proyectos

           OPENPROJECT

    Hasta el momento, uno de las herramientas de gestión de proyectos de software libre más exitosos ha sido OpenProject. Fue desarrollado en 2007 por Projity, empresa adquirida por Serena Software en 2008. OpenProject se ejecuta en la plataforma Java, lo que permite ejecutarlo en una variedad de diferentes sistema operativos.

    Desde su lanzamiento, ha sido una de las herramientas básica en entornos educativos y entre todos aquellos que deseaban iniciarse en el conocimiento de las herramientas de gestión de proyectos, siendo la mejor alternativa al software propietario de referencia: MsProject.

    VENTAJAS DE OPENPROJECT
    OpenProject se ejecuta en la plataforma Java, lo que permite ejecutarlo en una variedad de diferentes sistema operativos.
    Desde su lanzamiento, ha sido una de las herramientas básica en entornos educativos.

    DESVENTAJAS DE OPENPROJECT
    En muchos equipos donde se ha actualizado a dicha versión, OpenProject ha dejado de funcionar correctamente.

    Al ejecutarse el programa, no pueden leerse determinados ficheros que incorporan algunas de las funciones más complejas.


           TASK JUGGLER
    TaskJuggler es una moderna y poderosa herramienta de administración de proyecto. Su enfoque a la planeación y seguimiento la hacen una herramienta superior a los editores clásicos de Gantt.
    TaskJuggler es una herramienta de código abierto para administradores de proyectos serios. Cubre amplio espectro de la administración de tareas desde la primera idea hasta culminación del proyecto.

    VENTAJAS DE TASK JUGGLER
    TaskJuggler provee un optimizador de programación de tareas que calcula la línea de tiempo de tu proyecto basado en las asignaciones de los recursos disponible tomando en cuenta las restricciones especificadas.
    TaskJuggler ocupara archivos de texto planos para describir el proyecto.

    DESVENTAJAS DE TASK JUGGLER
    Se debe destacar que TaskJuggler no es un editor de gráficas gantt ni mucho menos un editor convencional de tareas, es más bien parecido a un lenguaje de programación el cual se utiliza para describir el proyecto, sus recursos y avances.

     GANTTPROJECT
    GanttProject es un programa gratuito para la administración de proyectos utilizando diagramas de Gantt

    VENTAJAS DE GANTTPROJECT
    Cada vez que deseemos realizar algún proyecto de gran amplitud con una gran cantidad de tareas con sus respectivas fechas límite para cumplir, lo más recomendable es utilizar los Diagramas de Gantt.
    Representar las diferentes fases, tareas y actividades programadas como parte de un proyecto o para mostrar una línea de tiempo en las diferentes actividades haciendo el método más eficiente.

    DESVENTAJAS DE GANTTPROJECT
    Sólo funciona en plataformas Windows, no freeware
    No se puede medir la productividad de las máquinas y las persona, tampoco rendimiento.Alto costo e inversión.